17 JUL 2017
Licenciada en Arquitectura y MBA por ISEM Fashion School, comenzó su andadura profesional como product manager en Loewe y, posteriormente, compradora en Carolina Herrera. Su inquietud por el talento emergente, unido al deseo de ofrecer un producto especial y de calidad a quienes huyen de la uniformidad de las tiendas de siempre , le impulsó a crear La Fenestra , una plataforma de nuevos creadores con la que pretende “revolucionar el sector del retail”.
Mujerhoy ¿Cómo surgió la idea de crear La Fenestra
Inés Larrea Durante mi paso por Loewe y CH, empecé a notar, tanto en mi entorno laboral como personal, que la gente estaba empezando a aburrirse de las tiendas de siempre, de ir “uniformado”, de las calidades... Y, al mismo tiempo, por inquietud personal, empecé a interesarme por talentos emergentes que hacían producto increíble y que nadie conocía. Uní una cosa con la otra ¡y surgió La Fenestra!
Mujerhoy ¿Qué vacío detectaste en el mercado?
Inés Larrea No existía ningún e-commerce, especialmente en España, centrado en diseñadores emergentes que no quedaran eclipsados por grandes marcas y que mantuviera sus precios dentro de un rango de lujo pero asequible (que es el sector del mercado que más se prevé que va a crecer en los próximos años).
Mujerhoy ¿De dónde viene el nombre de la compañía?
Inés Larrea Fenestra tiene la doble acepción de ventana/escaparate en latín. Me pareció que podía funcionar con el concepto de escaparate de nuevas marcas. Además, su significado sería comprensible en lenguas cuyo origen es el latín. Y para el resto tiene un toque exótico y divertido.
Mujerhoy Parece que la omnicanalidad es una tendencia del retail on line. Se trasciende lo virtual y se busca lo real para tocar tejidos, probarse... ¿Por qué ha apostado por este modelo de negocio?
Inés Larrea Para empezar, sentía que nadie estaba enfocando la omnicanalidad de forma acertada. Especialmente porque, en cierto rango de precios, las ventas online tienen un peso muy bajo sobre el total y diferentes estudios, además del sentido común, dicen que ante ciertos precios la gente quiere saber que lo que compra es de calidad y le sienta bien. Además, hay ejemplos en EE.UU. con otros productos (ropa de hombre, gafas...) basados en e-commerce + showrooms que están demostrando que el formato funciona.
Zona de contenido
Cadorabo Funda Asus ZenFone LIVE / 3 GO Book Style de Cuero Sintético en Diseño Libro